Estrategias post Prime Day: cómo mantener el impulso en Amazon
El Prime Day puede ser una auténtica montaña rusa para las marcas: picos de tráfico, ventas a toda velocidad y una visibilidad brutal que rara vez se repite durante el año. Pero, ¿qué pasa cuando termina el evento? Muchas marcas bajan la guardia y pierden una oportunidad de oro: convertir ese impulso en crecimiento sostenido.
La clave está en no ver el Prime Day como un fin, sino como el punto de partida de una estrategia mucho más ambiciosa. Hoy te contamos las mejores estrategias post Prime Day para que tu marca siga brillando en Amazon, incluso cuando las ofertas ya han terminado.
¿Por qué es clave tener una estrategia post Prime Day?
Durante el Prime Day, tu marca está expuesta a más compradores de los que verás en semanas o incluso meses. Esto significa más tráfico, más datos y, lo más importante, una audiencia caliente que ya conoce tu producto.
Si no actúas rápido, ese interés se enfría y tu competencia se llevará el cliente. Las marcas que entienden esto son las que convierten el pico de Prime Day en un crecimiento constante a lo largo del año.
5 estrategias post Prime Day para marcas que quieren destacar
- Retargeting inteligente para compradores recientes: No todos los que vieron tu producto durante el Prime Day compraron, pero siguen ahí, esperando un empujón.
- Usa campañas de Sponsored Display o Amazon DSP para volver a impactar a esos usuarios en los días posteriores.
- Excluye a quienes ya compraron para optimizar tu presupuesto.
- Crea audiencias personalizadas basadas en ASINs de la competencia que recibieron tráfico, pero no convirtieron.
- Optimización de fichas de producto con datos de Prime Day: El Prime Day es una mina de oro para descubrir qué palabras clave y atributos conectan con tu audiencia.
- Analiza qué términos tuvieron más impresiones y ajusta tus títulos y bullet points.
- Refuerza tu contenido A+ con las ventajas que más valoraron los compradores.
- Actualiza tus imágenes y añade infografías con mensajes claros que resalten los beneficios clave.
- Ajuste de campañas publicitarias (Sponsored y DSP): Los datos del Prime Day te dicen qué productos y palabras clave merecen más inversión.
- Incrementa las pujas en tus términos más rentables.
- Usa datos de AMC (Amazon Marketing Cloud) para entender qué anuncios realmente generaron conversión.
- Testea campañas de retargeting cross-selling, mostrando productos complementarios a quienes ya te compraron.
- Potenciar reseñas y contenido A+: El post-Prime Day es el momento perfecto para solicitar reseñas.
- Activa campañas de follow-up (mensajes post-compra) para incentivar valoraciones positivas.
- Mejora tu contenido A+ y Brand Story para reforzar la imagen de tu marca. Una ficha optimizada no solo convierte mejor, sino que también mejora el posicionamiento orgánico.
- Preparar promociones estratégicas para las siguientes semanas: No esperes al Black Friday. Mantén tu producto en el radar con pequeñas promociones flash o cupones.
- Esto ayuda a mantener tu ranking orgánico y no perder la visibilidad ganada durante el Prime Day.
- Aprovecha también otros eventos de temporada (vuelta al cole, Halloween, etc.) para reactivar campañas.
3 errores que debes evitar tras el Prime Day
- Descuidar el análisis de datos. Si no revisas qué funcionó y qué no, estarás volando a ciegas.
- No reinvertir en las palabras clave ganadoras. El Prime Day te deja claro qué términos convierten mejor, aprovéchalos.
- Abandonar a los nuevos clientes. Un simple retargeting o una promo especial puede convertirlos en compradores recurrentes.
Conclusión: el Prime Day es solo el comienzo
El Prime Day no es solo un día de ventas masivas; es una oportunidad para captar nuevos clientes, generar datos valiosos y escalar tu estrategia. Con una buena gestión post-evento, ese pico de tráfico puede convertirse en un flujo constante de ventas y visibilidad.
En Padeco Global sabemos cómo exprimir al máximo cada fase del año, diseñando estrategias publicitarias y de catálogo que no solo impulsan tus resultados en Prime Day, sino que los multiplican después.
¿Quieres que tu marca siga creciendo mientras otros bajan el ritmo? Es momento de actuar. ¡Hablemos y diseñemos la estrategia que llevará tus ventas al siguiente nivel!
