Amazon Business: La plataforma B2B de Amazon para empresas

Amazon Business es una de las unidades de negocio con mayor crecimiento en Amazon. En 2023, alcanzó los 35.000 millones de dólares en ventas anualizadas, consolidándose como una solución clave para la transformación digital de las compras empresariales. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puede beneficiar a las marcas?

¿Qué es Amazon Business?

Lanzado en 2015, Amazon Business es la solución B2B de Amazon, diseñada para optimizar las compras de empresas y organizaciones de todos los tamaños. Su objetivo es mejorar la experiencia de compra corporativa con precios competitivos, una selección masiva de productos y herramientas avanzadas de gestión.

Empresas de distintos sectores pueden aprovechar esta plataforma, desde pequeños negocios hasta corporaciones globales como Intel y Citi, pasando por instituciones educativas y organismos gubernamentales.

💡 También puede interesarte este artículo 👉 ¿Merece la pena hacer DSP en Amazon España?

Beneficios clave para empresas

  1. Precios competitivos y descuentos Amazon Business permite acceder a ofertas exclusivas y descuentos por volumen, optimizando los costos de adquisición.
  2. Amplia selección de productos Con millones de artículos disponibles, las empresas pueden encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar.
  3. Business Prime: ventajas exclusivas Con la suscripción a Business Prime, se obtienen envíos rápidos sin coste adicional, herramientas avanzadas de análisis de gasto y funcionalidades para optimizar la gestión de compras.
  4. Integración con sistemas de compras Compatible con plataformas como Coupa y SAP Ariba, facilita la gestión automatizada de adquisiciones corporativas.
  5. Opciones de compra sostenible y local Permite priorizar proveedores con certificaciones de sostenibilidad, negocios locales y empresas con criterios específicos.

¿Quién puede vender en Amazon Business?

Muchos vendedores de Amazon pueden listar sus productos en Amazon Business. Sin embargo, la plataforma otorga mayor visibilidad a aquellos que cumplen con ciertos requisitos B2B, como precios competitivos para compras al por mayor o certificaciones de calidad.

Un caso de éxito es MichaelElectronics2, un revendedor de productos electrónicos que ha crecido un 542,8% en ventas gracias a esta plataforma, logrando conectar con clientes corporativos de todo el país.

¿Cómo empezar?

Para empresas que desean comprar:

  1. Registro gratuito en Amazon Business.
  2. Configurar la cuenta y establecer preferencias de compra.
  3. Explorar el catálogo y aprovechar las ofertas.

Para empresas que desean vender:

  1. Solicitar acceso a la plataforma.
  2. Configurar precios y opciones B2B.
  3. Optimizar su catálogo para destacar.

Amazon Business está revolucionando el comercio B2B, proporcionando a las empresas una plataforma flexible y con un enorme potencial de crecimiento. Para las marcas, representa una oportunidad única de ampliar su alcance, mejorar su eficiencia y vender a clientes corporativos de manera escalable.

Si tu empresa aún no está aprovechando esta plataforma, es el momento de explorar sus oportunidades. En Padeco Global podemos ayudarte a optimizar tu estrategia en marketplaces, asegurando que saques el máximo partido de esta herramienta B2B. ¡Hablemos!

Publicaciones Similares