Kaufland marketplace: la puerta de entrada al ecommerce europeo
Francia e Italia se suman al mapa de expansión de Kaufland marketplace, dos mercados estratégicos dentro del ecosistema digital europeo. Esta nueva fase, que se completará a finales del verano de 2025, supone una excelente oportunidad para las marcas que buscan diversificar canales y acceder a clientes en países clave del sur de Europa.
En este artículo te contamos qué oportunidades concretas abre esta expansión para las marcas, cómo pueden aprovecharlas de forma efectiva y por qué contar con un partner como Padeco Global marca la diferencia al escalar en marketplaces internacionales.
Un ecosistema europeo en crecimiento constante
La red de Kaufland marketplace sigue creciendo a buen ritmo. Actualmente opera en Alemania, República Checa, Eslovaquia, Austria y Polonia. La incorporación de Francia e Italia eleva el total a siete marketplaces integrados, lo que permite a las marcas acceder a un volumen estimado de 139 millones de compradores online.
Francia representa un mercado de 37 millones de usuarios digitales, e Italia aporta otros 22 millones. Se trata del tercer y cuarto mercado más relevantes en términos de ecommerce en Europa, lo que consolida a Kaufland como una plataforma con gran potencial de expansión para marcas que ya operan en el entorno digital o que buscan internacionalizarse por primera vez.

¿Qué hace diferente a Kaufland marketplace?
Kaufland está construyendo una propuesta sólida en el ecosistema de marketplaces europeos. Más allá de su crecimiento, destaca por ofrecer a las marcas:
- Una infraestructura pensada desde Europa y para Europa
- Cumplimiento riguroso de la normativa comunitaria
- Herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de múltiples canales desde una sola interfaz
En 2024, el marketplace registró un crecimiento del 7,85 % en su volumen bruto de mercancía (GMV). Las categorías con mayor rendimiento fueron electrónica, informática, jardín y bricolaje. Productos como smartphones, televisores, ordenadores portátiles o robots aspiradores lideraron las ventas.
Además, la experiencia en países como Austria —donde no existe presencia física de la marca— demuestra que el modelo online puede funcionar de manera eficiente incluso sin puntos de venta físicos. En conjunto con Polonia, estas aperturas han supuesto un aumento medio del 32 % en las ventas para los vendedores activos.
Vender en Francia e Italia: más accesible de lo que parece
Uno de los grandes retos de operar en distintos países suele ser la carga operativa. Traducir contenido, adaptar precios, replicar inventarios o cumplir con requisitos legales puede convertirse en un freno si no se cuenta con herramientas adecuadas.
Kaufland ha desarrollado una serie de funcionalidades que simplifican este proceso y facilitan la incorporación de nuevos canales:
- Traducción automática y sin coste de las fichas de producto
- Transferencia de inventario entre marketplaces en solo tres clics
- Traducción y adaptación legal de textos obligatorios
- Smart pricing: ajuste automático de precios en tiempo real para mejorar la competitividad y la posibilidad de obtener la BuyBox
Estas soluciones están disponibles directamente desde el Seller Portal y permiten que las marcas gestionen su expansión con mayor agilidad y menor fricción.
Consideraciones normativas: el caso de la EPR
Uno de los puntos a tener en cuenta, especialmente en el caso de Francia, es la obligación de cumplimiento EPR (Extended Producer Responsibility). Este requisito puede tardar hasta ocho semanas en completarse, ya que implica registrarse y estar autorizado por las autoridades correspondientes.
En Francia, las exigencias son más amplias que en otros países de la UE, ya que afectan a un mayor número de categorías de producto. Por ello, es recomendable anticiparse y contar con el acompañamiento adecuado para gestionar este proceso de forma correcta desde el inicio.
💡 También puede interesarte este artículo 👉 Vende en Kaufland desde España: Tu puerta al Mercado Europeo
Una oportunidad real para las marcas españolas
Aunque Amazon continúa liderando el canal online, Kaufland marketplace se está posicionando como una alternativa sólida y especializada, especialmente en Europa Central y del Este.
Para muchas marcas españolas, esta expansión representa una vía complementaria —e incluso prioritaria en algunos casos— para ampliar su presencia internacional. La menor saturación competitiva, el enfoque regulado y la atención personalizada al vendedor son factores que suman valor a la propuesta de Kaufland.
Además, existen indicios de que España podría ser uno de los próximos destinos para la plataforma. Estar dentro ahora permite a las marcas posicionarse antes de que el mercado se abra.
Próximos pasos: ¿estás preparado para expandirte?
El proceso de apertura para Francia e Italia ya está activo en el Seller Portal. Las herramientas están disponibles, la demanda existe y los resultados en otros países respaldan el modelo.
Desde Padeco Global te animamos a empezar a preparar el onboarding cuanto antes. Esto te permitirá aprovechar el momento de mayor tracción, sin improvisaciones y con un roadmap bien definido.
Si estás valorando incorporar Kaufland marketplace a tu estrategia internacional, nuestro equipo puede ayudarte a evaluar el encaje, resolver dudas técnicas y operativas, y diseñar contigo el plan de acción.
Contacta con nosotros y empecemos a trabajar en tu expansión europea.